Marcos Eberlin:
«Dijeron que sólo éramos entre un 1 y un 2% diferentes de los chimpancés en el código genético.
En una ocasión, en uno de los debates con evolucionistas, dije:
«Ese es el efecto Bill Gates. Ahora debería ser: el efecto Elon Musk».
¿Por qué? Cuando se dice que la diferenciia entre hombre y chimpancé es de 1 o 2% es porque parece poco, ¿no?
Si Elon Musk viniera a ti y te dijera: «Voy a ofrecerte el 1% de todo lo que tengo».
¿Qué le dirías? No se preocupe. Ni siquiera voy a aceptar esta miserable ofrenda. Es muy poca cosa…
Amigos, ese 1% es el 1% de 3,2 mil millones de pares de bases!
Lo peor es que fuimos a evaluar el genoma correctamente y nos dimos cuenta de que el 1% es fake.
El 1% es fake.
Engañaron a la sociedad y a la humanidad con ese artículo. Compararon solo el 43% del genoma; tomaron solo el 48% o el 47%, no hicieron una comparación, hicieron una superposición, intentaron lograr la máxima similitud.
Hoy, con las nuevas evaluaciones del genoma, sabemos que tenemos hasta un 33% de diferencia con los chimpancés en el genoma. Eso son mil millones de pares de bases.
Nuestro genoma es un 33% diferente de los chimpancés.
Nuestro genoma tiene más de 1.000.000.000 de pares de bases diferentes de los chimpancés.
Descansa en paz, hermano. ¡El chimpancé no es tu hermano!
Nunca en la historia de la ciencia, se ha realizado un trasplante de órgano de chimpancé a humano.
¿Qué significa esto?
Conclusión: No tenemos ningún parentesco con los chimpancés.
El otro día trasplantaron un órgano de un cerdo. No sé si son buenas o malas noticias, pero nos parecemos mucho más a los cerdos que a los chimpancés.»
Marcos N. Eberlin
Químico y miembro de la Brazilian Academy of Science
En este vídeo, Marcos Eberlin, cuestiona la afirmación de que los humanos son solo un 1-2% diferentes de los chimpancés a nivel genético, argumentando que esta cifra es engañosa.
En primer lugar Eberlin usa una analogía con la fortuna de Elon Musk. Es decir, nadie se atrevería a decir que no a una regalo de un 1% de 423.000 millones de dólares (cifra estimada de la fortuna acumulado por Musk a día de publicación de este artículo).
El genoma humano consta de unos 3,2 millones epares de bases. Un 1% de esa cifra no es poca cosa.
Pero el argumento de Eberlin no termina quí. Es mucho más incisiva.
El profesor Marcos expone que las comparaciones genéticas originales estaban sesgadas, pues solo compararon una fracción del genoma, para que diera ese resultado.
Evaluaciones más recientes indican que la diferencia real es de hasta el 33%, lo que implica una gran distancia evolutiva entre humanos y chimpancés.
La falta de trasplantes exitosos de órganos de chimpancés a humanos es presentada por Eberlin como una evidencia adicional de esta gran diferencia, sugiriendo incluso una mayor similitud genética entre humanos y cerdos en comparación.
Asiste al vídeo. Si tienes alguna dificultad de comprensión, podemos doblarlo. El asunto lo merece.